Conoce la historia, misión y equipo detrás de YPF Argentina
Fundada el 3 de junio de 1922 bajo el gobierno de Hipólito Yrigoyen, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) nació como la primera empresa petrolera estatal del mundo. Bajo la dirección del visionario ingeniero Enrique Mosconi, YPF se convirtió rápidamente en un símbolo del desarrollo industrial y la soberanía energética de Argentina.
Durante sus primeras décadas, YPF lideró la exploración petrolera en el país, descubriendo importantes yacimientos en la Patagonia que transformarían la matriz energética nacional. La empresa no solo se dedicó a la extracción de petróleo, sino que desarrolló una red de refinerías y estaciones de servicio que llegaron a los rincones más remotos del territorio argentino.
Tras la privatización en los años 90 y su posterior renacionalización en 2012, YPF ha renovado su compromiso con el desarrollo energético de Argentina. Hoy, como empresa de capital mixto con mayoría estatal, combinamos la experiencia centenaria con la innovación tecnológica para enfrentar los desafíos energéticos del siglo XXI.
Con más de 1.500 estaciones de servicio distribuidas estratégicamente en todo el país, YPF continúa siendo la compañía energética líder de Argentina, ofreciendo productos y servicios de calidad que acompañan a millones de argentinos en sus viajes y en su vida cotidiana.
Ser la empresa de energía líder de Argentina, generando valor para nuestros accionistas, clientes, empleados y para el país en su conjunto, proporcionando productos y servicios de la más alta calidad y respetando el medio ambiente.
Ser una empresa integrada de energía, rentable, competitiva y ética, que maximiza el valor para los accionistas y otras partes interesadas, liderando la transición energética y contribuyendo al desarrollo sostenible de Argentina.
Buscamos constantemente nuevas soluciones tecnológicas para mejorar nuestros productos y servicios, adaptándonos a un mundo en constante cambio.
Trabajamos para minimizar nuestro impacto ambiental y contribuir activamente a la transición hacia una economía baja en carbono.
Nos comprometemos con el desarrollo de las comunidades donde operamos y con el crecimiento económico y social de Argentina.
Conoce a las personas que lideran YPF hacia el futuro
Director Ejecutivo (CEO)
Con más de 25 años de experiencia en el sector energético, Pablo ha liderado la transformación de YPF desde 2018. Bajo su dirección, la compañía ha fortalecido su posición en el mercado y ha impulsado el desarrollo de Vaca Muerta. Es ingeniero en petróleo por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y MBA por Harvard Business School.
Directora de Operaciones (COO)
Gabriela supervisa toda la red de operaciones de YPF, incluyendo refinerías, logística y la red de estaciones de servicio. Su enfoque en la eficiencia operativa y la calidad del servicio ha transformado la experiencia de nuestros clientes. Es ingeniera industrial por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un posgrado en gestión de operaciones.
Director de Innovación y Sostenibilidad
Martín lidera las iniciativas de innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental de YPF. Bajo su dirección, la compañía ha desarrollado combustibles más eficientes y ha iniciado proyectos de energías renovables. Es ingeniero ambiental por la Universidad Nacional de Córdoba y tiene un máster en energías renovables por la Universidad de Barcelona.
Directora de Marketing y Experiencia del Cliente
Luciana ha revolucionado la estrategia de marketing de YPF, enfocándose en la experiencia del cliente y la fidelización. Ha sido la arquitecta del exitoso programa ServiClub y de la renovación de la imagen de las tiendas YPF Full. Es licenciada en marketing por la Universidad de San Andrés y tiene un MBA por el IAE Business School.
YPF mantiene el liderazgo en el mercado argentino de combustibles con una participación superior al 55%, siendo la marca más reconocida y valorada por los consumidores según estudios independientes.
Contamos con la red más extensa de estaciones de servicio en Argentina, con presencia en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, garantizando cobertura en todo el territorio nacional.
Nuestras operaciones están certificadas bajo las normas ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente) y OHSAS 18001 (seguridad y salud ocupacional), demostrando nuestro compromiso con los más altos estándares internacionales.
YPF ha sido galardonada con el Premio Nacional a la Calidad, el máximo reconocimiento a la excelencia en gestión empresarial otorgado por el gobierno argentino.
Hemos reducido nuestra huella de carbono en un 15% en los últimos cinco años y estamos comprometidos a alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, alineándonos con los objetivos globales de lucha contra el cambio climático.
"Como viajante de comercio, recorro más de 5.000 kilómetros al mes por todo el país. Las estaciones YPF son mi segunda casa en la ruta. La calidad del combustible es insuperable y las tiendas Full son un oasis donde siempre encuentro lo que necesito, con un personal amable y profesional."
Fernando Gutiérrez
Representante Comercial, Córdoba
"Desde que empecé a usar los combustibles Infinia, noté un cambio significativo en el rendimiento de mi auto. Además, el programa ServiClub me ha permitido ahorrar mucho en premios y descuentos. Lo que más valoro es la consistencia: sin importar en qué parte del país esté, sé que en YPF encontraré la misma calidad."
Valeria Torres
Arquitecta, Mendoza
"Como productor agropecuario, dependo del combustible para todas mis maquinarias. Llevo más de 20 años confiando en YPF por su calidad y por su red de distribución que llega hasta las zonas más alejadas. Su servicio a granel ha sido fundamental para mantener operativas nuestras explotaciones incluso en momentos de escasez."
Javier Peralta
Productor Agropecuario, Santa Fe
Ya sea como cliente, proveedor o empleado, te invitamos a unirte a la familia YPF